La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) dio a conocer el Informe sobre el Comercio y el Desarrollo 2017: Un New Deal mundial como alternativa a la austeridad.
El estudio aborda la necesidad de poner fin a la austeridad, restringir el rentismo de las empresas y fomentar la creación de empleos, a través de recursos financieros y más inversión en infraestructura.
Mukhisa Kituyi, secretario general de la UNCTAD, comentó que “una combinación de demasiada deuda y poca demanda a nivel mundial ha entorpecido la expansión sostenida de la economía mundial”.
Por su parte, Richard Kozul-Wright, uno de los autores principales del reporte, mencionó que dicho estancamiento es producto de la especulación financiera, las deudas económicas y el aumento de las élites. También sostiene que la desigualdad e inestabilidad social están relacionadas con la hiperglobalización, y conectadas con la escasa inversión productiva, el empleo precario y una menor protección social.
Por estos motivos, el informe plantea distintas soluciones, como impulsar una mayor inversión pública; mitigar los efectos del cambio climático; potenciar los ingresos fiscales; establecer un nuevo registro financiero y dar mayor fuerza al empuje laboral, entre otras.
Fuente: ONU