Al cumplir con la norma mundial ARI-210/240, el DC Inverter es catalogado como ideal para aminorar el consumo de enegía y los ruidos, ya que su sistema es capaz de adaptar la velocidad del compresor al controlar el enfriamiento y la calefacción hasta que la temperatura interior alcance los niveles demandados.
Autor: Redacción
En el ámbito de la climatización, dos son las grandes preocupantes: cómo hacer funcionar los equipos y cuál es la mejor alternativa para no dañar tanto al ambiente. La radiación solar, que cada día nos alcanza con centenares de posibilidades energéticas, ha encontrado un nuevo cauce en las aplicaciones para el acondicionamiento de espacios.
Además del confort térmico (temperatura y humedad), tenemos que preocuparnos y ocuparnos del movimiento (distribución y ventilación), y la pureza del aire (filtración, condición higiénica de los sistemas HVAC), incluyendo sus sistemas de conductos y la localización de las entradas de aire exterior o “aire fresco”.
Se emplean principalmente para impulsar la circulación del agua a través de la sección del condensador del enfriador de agua refrigerada y la torre de refrigeración correspondiente.
Uno de los factores más importantes en los sistemas de aire acondicionado radica en la distribución del aire, debido a que, por más que logremos enfriar o calentar el aire o controlar su humedad, la forma en que lo llevamos a los espacios por acondicionar juega un papel fundamental para lograr el confort de las personas.
La producción y uso de compuestos halogenados sintéticos en aplicaciones de refrigeración y aire acondicionado, aunque ha elevado el confort del ser humano y ha ayudado en la conservación de sus alimentos, industria y trasporte, ha colaborado al deterioro del planeta.
Durante 16 años, se capacitó y nutrió de conocimientos; asimiló nuevas tecnologías sobre mecánica, ingeniería y diseño, y las aplicó en la empresa de la cual es fundador.
Orientada hacia el confort, la ventilación juega un papel de trascendencia en la calidad del aire interior. La variedad de opciones en el mercado hoy en día se ajustan a cualquier recinto; con ello, su instalación se vuelve más sencilla y la optimización de los sistemas es la idónea.
Ganador del premio IMEI como mejor edificio inteligente y sustentable en 2008, el Contact Center da muestra de la importancia de un diseño innovador en climatización y de cómo la sinergia entre las diferentes ingenierías logró hacer una construcción tecnológicamente eficiente en México.