El ingeniero Luis Alfredo León, gerente General de la empresa Complementos de HVAC, platica con Mundo HVAC&R sobre la limpieza de sistemas de ventilación y la importancia de tener esta cultura.
Autor: Redacción
La sustentabilidad es ya una exigencia mundial. El sistema de vigas frías nació bajo las más altas exigencias de confort, ahorro energético y simplicidad de funcionalidad para apoyar este concepto.
Con los costos de energía a la alza y con limitaciones cada vez mayores para las emisiones de gases de efecto invernadero, el diseño de equipos e instalaciones con consumo eficiente de energía se hace cada vez más importante. Algunos sistemas que utilizan fluidos, como los de refrigeración, consumen una gran cantidad de energía.
La liberación de CO2 a la atmósfera desde hace años está en la mira como el factor más problemático para paliar el deterioro ambiental. Diversas medidas se han tomado y otras se han descartado. Investigadores afirman que la preocupación es innecesaria: las nubes se ocuparán de todo.
De Altura, Bienestar y Climatización, así es Corporativo Blanco, el edificio más alto del Bajío. Resaltan la prospección para acondicionar 22 niveles de oficinas, el empleo de un sistema de agua de condensados y la reducción de 20 por ciento de carga térmica. Francisco Ramiro Lozano, líder del proyecto.
La automatización de edificios, un movimiento global de la rama de la construcción civil que desarrolla proyectos con el objetivo no solamente de reducir el impacto ambiental generado por la construcción, sino de garantizar el confort de sus ocupantes.
Tecnología que incluye en un sólo producto las cualidades de un ducto y un difusor de alta duración; fabricada con tela previamente tratada de fácil instalación. Dadas sus características higiénicas, su aplicación es ideal en la industria alimenticia y hospitales.
George Calienes, director General en México y vicepresidente de Daikin McQuay en América Latina, ostenta 12 años de trayectoria en la empresa, de los cuales, 10 ha trabajado directamente con la operación en la República Mexicana. Su principal objetivo es que la compañía sea de clase mundial, en todos los sectores que opera
Esta tendencia toma mayor importancia en los presupuestos de las nuevas edificaciones y remodelaciones de los inmuebles; sin embargo, surgen dudas en cuanto a sus alcances con otros sistemas, derivadas de la presentación de nuevas tecnologías y plataformas que permiten integrar diferentes equipos.
El ahorro energético y la minimización de los desperdicios son las constantes exigencias de los usuarios. El monitoreo a través de software y controles permite cumplir a cabalidad las demandas del mercado.