En este 2010 Mundo HVAC&R cumple 10 años de vida, y queremos celebrarlos con acciones que ayuden a enaltecer a nuestro sector. Por ello, nos sumamos al cuidado ambiental a través de nuestra incursión en materia de sustentabilidad.
Autor: Redacción
El viejo sueño de la inmortalidad que ha acompañado desde el inicio de los tiempos al hombre tiene ya un nombre: Criogenización.
Con la temporada de resfriados y gripe acercándose, se presenta una buena oportunidad para revisar su sistema de HVAC, sus principales componentes, así como la distribución de aire y agua.
Los laboratorios demandan condiciones especiales de seguridad y el requerimiento de nuevas tecnologías, por ello, en este artículo nos enfocaremos a la medición precisa de flujo del aire. Ing. Charles Clausen El diseño de un laboratorio debe contemplar todas las pautas de seguridad permitiendo que las actividades se desarrollen de un modo eficaz y seguro. Es muy importante contar con los expertos en cada especialidad e ingeniería, ya sea en proyectos nuevos o remodelaciones de estos espacios de investigación y desarrollo, quienes deben contemplar en su diseño las normativas nacionales e internacionales que rigen para este tipo de instalaciones. Generalmente…
Este acuerdo internacional es considerado uno de los más exitosos en la historia, ya que gracias a las acciones entre los países firmantes, poco a poco el daño a la capa de ozono es menor.
Antes de desarrollar cualquier estrategia de ahorro de energía, es necesario detectar cómo, cuándo y dónde se consume la electricidad en un edificio, para evitar errores que pueden acarrear grandes pérdidas.
Para acondicionar sin dañar el patrimonio cultural, es necesario que un experto realice una inspección y evaluación del lugar y determine con base a estudios previos, el mejor sistema que se instalará.
La climatización representa un factor clave no sólo para mantener constante la temperatura ambiental sino para evitar la pérdida del patrimonio cultural ante cambios bruscos de temperatura que pueden propiciar la dilatación, corrosión o contracción de los materiales artísticos.
La tecnología de Microcanal en unidades condensadoras es de uso reciente, aunque desde hace tiempo se aplica en serpentines de la industria automotriz.
En 1990, el gobierno federal creó el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con el objetivo de promover el uso racional de ésta y obtener ahorros energéticos aplicables para usos residencial e industrial.