Ante la excesiva emisión de gases con efecto invernadero, surge una solución: el mercado de bonos de carbono, que consiste en la oferta y demanda de emisiones contaminantes, principalmente CO2.
Autor: Redacción
Las tecnologías de construcción verde y las fuentes de energía renovables están aquí, ahora y han sido probadas. Entonces ¿por qué no tenemos más edificios verdes?
Ahorrar energía ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad, por ello es indispensable hacer frente al déficit originado por el incesante aumento del consumo y utilizarla eficazmente constituye la vía más efectiva para la protección ambiental.
Ya sea en pequeños cubos, o bloques destinados a enfriar las bebidas o conservar alimentos, el hielo es un producto indiscutible en la época actual. De su producción natural hasta la comercialización existe un largo camino.
Es importante que todo el personal que se dedica a esta industria, evolucione de acuerdo al cambio, documentándose y adquiriendo el conocimiento para hacerle frente a todas las tendencias. Esto asegurará su actividad exitosamente.
Cuando no es posible realizar una ventilación directa o natural, se deben especificar los lineamientos, que ayudarán a dispersar el humo en caso de incendio y evitar condiciones de trabajo inseguras para los ocupantes de un inmueble.
Ingeniero Juan Manuel García Director General de la empresa Contratistas en Refrigeración y Aire Acondicionado Las plantas de hielo son como un traje a la medida, cuya capacidad dependerá del estudio de mercado que se realice y el uso a la que se destinará, indica el Ing. Juan Manuel García, director general de la empresa Contratistas en Refrigeración y Aire Acondicionado S.A. de C.V. “Por ejemplo nuestra planta produce 15 toneladas métricas en 24 horas”. Actualmente las regulaciones en materia de refrigerantes, han obligado a los productores de hielo a dejar de utilizar el amoniaco como refrigerante por su grado…
Este término se refiere a la utilización de prácticas y materiales respetuosos con el medio ambiente, que poseen ventajas ambientales para la planeación, diseño, ubicación, construcción y operación de viviendas.
Siempre que se hable de la utilización de nuevas técnicas o tecnologías, es necesario entender en qué contexto o condiciones se utiliza y cuál es el objetivo que se persigue con la aplicación.
Por el sólo hecho de compartir el espacio en que habitamos o desarrollamos nuestras actividades, estamos expuestos al contagio de diferentes formas de enfermedad, sin embargo lo que hoy no ocupa es un fenómeno de salud pública que afectó nuestro ámbito de acción cotidiana.