En el marco del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, celebrado el 16 de septiembre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que a la fecha México ha eliminado 97.5 por ciento del máximo nivel de consumo de las sustancias agotadoras de la capa de ozono, eliminando totalmente los Clorofluorocarbonos (CFC), Tetracloruro de Carbono (CTC), Halones y el Bromuro de Metilo. En la actualidad, sólo los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) son las únicas sustancias agotadoras de la Capa de Ozono que se siguen utilizando en algunos aires acondicionados, en aerosoles técnicos y en la industria…
Autor: Redacción
El IMEI busca brindar un panorama más amplio en la gestión y monitoreo de edificios, pues forma parte de BOMA, un organismo internacional que auxilia a operadores y dueños de edificios, brindando un conocimiento más especializado de las áreas por gestionar Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografías El funcionamiento de un edificio, cómo se utilizan sus recursos, el monitoreo de sus sistemas y especialmente la seguridad de sus inquilinos son algunas de las responsabilidades diarias de un administrador de edificios. Se trata de una gestión que requiere realizarse de manera correcta con el objetivo de mantener la calidad en los…
A finales de agosto, SUMe presentó su nueva Mesa Directiva, la cual no sólo continuará trabajando con los proyectos que están en marcha, sino que buscará escuchar a más voces con el fin de integrar propuestas y generar nuevos retos Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografías En 2011 surgió un proyecto en el que algunos no creyeron; sin embargo, los resultados han sido notables que al día de hoy es un referente en la industria de la edificación en el país, Sustentabilidad para México (SUMe), organismo que el pasado 25 de agosto invitó a miembros fundadores, socios e interesados en…
La búsqueda de la ANFIR por crear nuevas alianzas e incentivar normativas es un objetivo latente para la Mesa Directiva que, bajo la presidencia del licenciado Mendoza, comienza a planear más actividades Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografías La reforma realizada a la Ley Aduanera, la cual entró en vigor en 2015, abrió la puerta a una nueva figura denominada Representante Legal; a la vez, modificó algunos de sus lineamientos con el propósito de llevar cabo un mejor monitoreo al proceso de entrada y salida de mercancías en México. Ante dichas transformaciones, la Asociación Nacional de Fabricantes de la Industria…
[poll id=”1″]
Se estima que cuatro de cada 10 habitantes del planeta jamás han oído hablar del cambio climático. Este número aumenta hasta 6 de cada 10 en Egipto, la India y Bangladesh. Los resultados provienen de un estudio sobre concienciación y percepción de riesgo del cambio climático que se publicó en la revista Nature Climate Change. El estudio señala la actitud de la población mundial respecto al cambio climático, obtenida mediante encuestas realizadas en 119 países, y analiza las posibles causas que llevan a la población a percibir un mayor o menor riesgo. Los resultados muestran que los países más desarrollados son, por…
Los automatismos cada día toman mayor importancia en la proyección de edificios; los beneficios que otorgan pueden ser variados si se realizan con especialistas o sólo se adquieren sin una capacitación. Sobre el tema, el IMEI organizó una sesión en la que se aclararon algunas dudas Eréndira Reyes/ Bruno Martínez, fotografía ¿Qué criterios son los más adecuados para ahorrar energía en los sistemas de aire acondicionado? Para responder esta pregunta, el Instituto Mexicano del Edificio Inteligente y Sustentable (IMEI), organizó una plática que se tituló “10 estrategias imprescindibles para el ahorro de energía en el uso de aire acondicionado”, la…
La nueva Mesa Directiva del Capítulo Ciudad de México busca brindar una dinámica distinta en este periodo con la finalidad de que los nuevos ingenieros se integren al sector y los especialistas que ya conocen el mercado puedan actualizar algunos términos que han surgido en los últimos años Eréndira Reyes / Bruno Martínez, fotografías Con el fin de capacitar y actualizar a los ingenieros que se integran al sector de aire acondicionado y refrigeración, la American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE) ha publicado, desde hace muchos años, distintos manuales que describen estándares y dan alternativas en el…