Autor: Redacción

En general, el trabajo de los sistemas mecánicos genera calor; sin embargo, cuando es demasiado puede originar averías. La termografía infrarroja, al realizar lecturas de equipos completos, permite detectar estos aumentos en etapas tempranas, con el fin de corregir los desperfectos y evitar daños graves. Por Alejandro Jáuregui La temperatura y el comportamiento térmico de la maquinaria son factores críticos en el mantenimiento industrial. Para medirlos, se han desarrollado algunas alternativas, entre las que se encuentra el uso de sensores infrarrojos. La termografía es un método eficaz que se debe de tomar en cuenta como parte del mantenimiento predictivo. Su…

Read More

El modelo Energy Pro demostró que los sistemas City Multi ofrecen una reducción de costos de energía gracias a la eficiencia de la carga parcial y a la capacidad de enfriar y calentar al mismo tiempo. Los sistemas de recuperación de calor Serie R2 pueden enfriar y calentar a la vez zonas distintas, lo que permite recuperar energía por encima de los sistemas comparados. Ventajas Costo inicial Estos sistemas constan de una unidad de exteriores y una de interiores en cada zona, un controlador BC, tubería de refrigerante y un sistema de controles muy sencillo. Al requerir menos equipo y…

Read More

Datos oficiales indican que, a nivel mundial, 6 por ciento de las pérdidas de alimentos se presentan en América Latina, por lo que instituciones internacionales, como la ONU, han unido esfuerzos con especialistas a fin de presentar alternativas que contrarresten dicha problemática. Artículo elaborado por la Food and Agriculture Organization Las pérdidas y los desperdicios de alimentos impactan la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, reducen la disponibilidad local y mundial de comida, generan pérdidas de ingresos para los productores, aumentan los precios para los consumidores e impactan negativamente en la salud; igualmente, afectan al medioambiente, debido a la utilización no…

Read More

El galardonado Termostato ColorTouch® Comercial programable es un termostato multifuncional, fácil de usar, con pantalla táctil y diseñado para instalaciones comerciales. Su pantalla a color puede ser programada para mostrar los logotipos de las empresas, anuncios o promociones, así como una galería de imágenes de hasta 100 archivos que se utilizará como una presentación. ColorTouch® es compatible con los servicios Skyport™ Nube de Venstar, la cual permite a los usuarios acceder y controlar hasta 100 ubicaciones comerciales al instante mediante la aplicación gratuita de Venstar en sus dispositivos móviles Android™, BlackBerry® y Apple iOS o directamente desde la web. También…

Read More

En la proyección y manufactura de equipos una herramienta útil y versátil es la simulación digital de pruebas físicas, que permite conocer las capacidades y los alcances de los materiales utilizados. FEA es un sistema de análisis que puede predecir los flujos de aire dentro de una habitación, optimizando la eficiencia en los equipos de aire acondicionado Karemm Danel / Fotografías: cortesía de Gerardo Velázquez Es crítica la situación que vive el mundo debido a las considerables emisiones contaminantes generadas por las actividades humanas, como es el caso de la industria de la construcción. Por ello, llevar a cabo proyectos…

Read More

Diversos son los factores que contribuyen a que la economía del país se desarrolle y, en los últimos dos años, la inestabilidad en los sectores productivos ha tenido impacto en el mercado; sin embargo, 2015 presenta un escenario optimista, con lo cual se incentivará la innovación tecnológica y la profesionalización del sector. Ambos mecanismos harán la diferencia en la oferta de productos que tenga la industria. Christian Romeroll / Bruno Martínez, fotografías Para hablar de la situación actual del mercado nacional es necesario entender el panorama que se ha vivido en 2014, que casi llega a su fin, con respecto…

Read More

Acceder a sistemas de información es cada vez más sencillo; sin embargo, muchos de los datos que se recopilan pueden ser desperdiciados o utilizados erróneamente. Algunos edificios ya cuentan con sistemas de control que desglosan cifras que hacen más eficiente su operación y que optimizan la energía. Los sistemas de medición y Los dispositivos de monitoreo son esenciales para el mantenimiento de un equipo. Antonio Bojorges. Actualmente, la era de la información y la comunicación ha marcado la forma de vivir. Esto se debe a que la tecnología conecta a la población mundial con todos los rincones del planeta en…

Read More

Los sistemas de calefacción que se instalan hoy en día cuentan con herramientas que regulan y miden las exigencias de las edificaciones. Este tipo de aplicaciones son necesarias para optimizar el uso de la energía y obtener datos exactos de su operación y funcionamiento, lo que trae consigo diversos beneficios Efrén Márquez Han transcurrido cerca de 229 años desde que el químico francés Antoine de Lavoisier expresó la conocida Ley de la Conservación de la Materia y casi 110 años desde que el físico alemán Albert Einstein correlacionara la materia con la energía en la ecuación E = mc2. Dicha…

Read More

En el mundo, los avances sobre el reemplazo de los HCFC y HFC presentan logros dispares, debido a las distinciones establecidas por el Protocolo de Montreal. En los países desarrollados, que en general aventajan a las naciones en desarrollo en este tema, en los últimos años se ha registrado una tendencia poderosa hacia la adopción de los refrigerantes naturales, debido a sus diversas ventajas ambientales respecto de otras alternativas. “La gente con frecuencia nos pregunta: ‘¿cuál es la respuesta? ¿Cuál es el refrigerante que resolverá todos nuestros problemas?’ La respuesta es que no lo hay. El objetivo no es encontrar…

Read More

El Efecto Invernadero fue uno de los elementos que permitieron el surgimiento de la vida sobre la Tierra al dotarla de una temperatura ideal. No obstante, el modelo mundial de desarrollo ha disparado la cantidad de bióxido de carbono en la atmósfera. Esto ha derivado en un dramático calentamiento en la temperatura del planeta; es decir, el hombre ha causado el cambio climático Cecilia Conde En la segunda mitad del siglo XVIII sucedió un evento que cambió por completo la historia de la humanidad: la Revolución Industrial. Desde esa época hasta la actualidad, los procesos industriales se desarrollan básicamente quemando…

Read More