Autor: Redacción

El año finaliza y es necesario que las empresas cuenten con un registro de sus ingresos y egresos a fin de mantener una buena relación con el SAT; por lo que la ANDIRA organizó una charla orientativa sobre el tema. Sinaí Romo Como consecuencia de la publicación de la Reforma Fiscal 2014 ha surgido una diversidad de dudas respecto de la información financiera en cuanto a cuál es la forma correcta de manejar los ingresos, el pago de impuestos, si existen sanciones, etcétera. Ante dichas incógnitas, la Asociación Nacional de Distribuidores de la Industria de la Refrigeración y Aire Acondicionado…

Read More

Acoplar vegetación dentro de las edificaciones es una alternativa por la que diseñadores y arquitectos han optado durante los últimos años, gracias a que se ha comprobado que pueden disminuir en gran medida el consumo de energéticos y a que mejoran la calidad de aire interior de los inmuebles La humedad, la absorción, así como la produción de gases y retención de partículas contribuyen a mejorar la calidad del aire. Pablo Monterrubio Los muros vegetales, también conocidos como muros verdes, son una estrategia bioclimática cada vez más utilizada en México, gracias a los múltiples beneficios que ofrecen. A continuación, se…

Read More

Es un producto de Metecno que puede emplearse como elemento de cubierta para cámaras de conservación o congelación exteriores, así como almacenes frigoríficos, rastros, entre otros. Sirve como elemento para fachadas por la rigidez que proporcionan las nervaduras. Puede fabricarse con espuma Clase 1 (PIR), que cuenta con la certificacion de reacción al fuego otorgada por Factory Mutual, permitiendo reducir primas de seguros. Facilidad de montaje y rapidez de instalación Por ser modular permite realizar ampliaciones con gran facilidad Incluye panel, accesorios de remate y fijación Panel metálico para cubiertas de cámaras y almacenes frigoríficos, tipo sándwich, inyectado en línea…

Read More

Un antimicrobiano es una sustancia que mata o inhibe el crecimiento de microbios, tales como bacterias, hongos o parásitos dañinos a la salud. El cobre posee este tipo de característica, por lo que es una alternativa económica y ecológica para la instalación de sistemas de calefacción al garantizar su excelencia Hernán Sierralta W El cobre, así como muchas aleaciones, juega un papel fundamental en los sistemas donde se encuentra instalado, ya que posee propiedades antimicrobianas sobresalientes. En el caso de las bobinas fabricadas con aletas y tubos de cobre, éstas permanecen limpias durante un buen lapso de tiempo, si las…

Read More

En la más reciente feria de climatización y refrigeración de la Ciudad de México, algunas empresas de la industria mostraron sus innovaciones tecnológicas y llevaron a cabo suntuosos eventos Redacción Mundo HVAC&R La más reciente feria de refrigeración y climatización, contó con un gran derroche de tecnología y soluciones para la industria HVACR, en la Ciudad de México, durante tres días. Por tal motivo, se presenta un especial que en el que diversas compañías comentan acerca de su línea tecnológica, así como de sus productos; asimismo,   sobre las tendencias de eficiencia energética y sostenibilidad. Además, se destacan los eventos paralelos a…

Read More

En los últimos años, el sector HVACR –y la economía mexicana, en general– ha presentado un sinnúmero de altibajos; sin embargo, la aprobación de la Reforma Energética augura un panorama de inversión atractivo que puede traer consigo oportunidades de negocio significativas. Las claves para el éxito son variadas y la competencia será interesante Manuel Gutiérrez Las variables económicas en México han mantenido un ambiente, en primer lugar, de cautela; en segundo lugar, de incertidumbre, respecto del crecimiento del país. Las empresas dedicadas a ofertar equipos de climatización han tenido la oportunidad de continuar satisfaciendo a sus clientes. Sin embargo, a…

Read More

Distintas técnicas se han desarrollado para que el diseño de un edificio sea exitoso. Considerar elementos específicos de la arquitectura bioclimática, que buscan confort y reducción de energía, podrán definir el éxito de una edificación María López de Asiain Esquemáticamente, la arquitectura bioclimática se podría definir como el conjunto de soluciones a nivel proyecto capaz de crear un nivel de confort satisfactorio en un edificio determinado. El edificio en cuestión debe diseñarse de tal manera que sea capaz, en su interior y gracias a sus características, de modificar las condiciones ambientales. Obviamente, las condiciones exteriores varían de un lugar a otro…

Read More

Especialistas del Centro de Investigación en Energía de la UNAM trabajan desde hace un par de años en el desarrollo de un prototipo de aire acondicionado solar para aplicaciones en industria y comercios. El sistema no es nuevo, pues ya se usa con relativa amplitud en Europa y algunas partes de Asia. El objetivo es contar con un equipo hecho en México y establecerlo como una verdadera alternativa Karemm Danel Para nadie del sector HVACR es desconocido que los equipos de climatización y refrigeración representan el mayor consumo energético entre los sistemas instalados para el confort y la operación de…

Read More

La reducción en el consumo de recursos naturales es una práctica que han adoptado los fabricantes de sistemas de climatización y refrigeración. En el caso de los equipos residenciales, existen alternativas aplicables en el país, las cuales suponen beneficios económicos y ambientales René Martínez, Jorge Salas y Héctor Quevedo En 1906, durante una conferencia en la convención de operadores de máquinas trilladoras de algodón, el ingeniero Stuart W. Cramer acuñó el término aire acondicionado, pero los primeros enfriadores evaporativos aparecieron a principios de los años 30, cuando las personas colgaban paños mojados en las ventanas de sus casas y con…

Read More