En una edificación en el exterior estamos bajo la influencia de la naturaleza por la acción de los vientos variables, pero la temperatura en el interior del edificio sí se puede llegar a controlar eficientemente.
Browsing: Calefacción
Esta nota técnica tiene como propósito poner de manifiesto la importancia de considerar el proceso de transferencia de calor completo, además de las propiedades térmicas, cuando se lleva a cabo la selección de aislantes con fines de ahorro de energía.
La absorción del calor está condicionada a varios factores, como son: la orientación de las fachadas, inclinación de las azoteas, el color de las superficies, el material con el cual se va construir, el viento exterior, área de fachada o azotea, etc.
En nuestros días pareciera que el tema del Ahorro de la Energía es de interés común porque en una primera apreciación este tópico se percibe con mayor ahínco en el sector residencial. Sin embargo, en otros campos como el industrial y comercial hay una gran aplicación de sistemas y equipos HVAC&R diseñados
El tema de la refrigeración solar tiene varios propósitos, pero en general lo podemos resumir como la producción de bajas temperaturas utilizando como fuente de energía al sol.
El objetivo de este trabajo es analizar en el contexto de la planeación, el impacto que tiene la Generación Distribuida (GD) en las Redes de Energía Eléctrica. Se analizan los beneficios e impactos que obtienen los usuarios finales y la Red cuando se tienen inyecciones adicionales de Potencia a lo largo de un alimentador, basados en resultados de estudios de Ingeniería Básica como son Flujos de Carga y Corto Circuito.
Podemos definir el calor como una de las formas en que se expresa la energía, se transmite de un elemento radiante, que tiene cierta temperatura, a un receptor con menor temperatura, a través de ondas electromagnéticas.