El ingeniero Luis Alfredo León, gerente General de la empresa Complementos de HVAC, platica con Mundo HVAC&R sobre la limpieza de sistemas de ventilación y la importancia de tener esta cultura.
Browsing: Comunidad HVAC&R
En el marco de la tercera edición del Foro Internacional de Refrigeración y Climatización, efectuado en Guadalajara, Jalisco, Yair Balderas,…
Durante la conferencia mensual del Instituto Mexicano del Edificio Inteligente (IMEI), correspondiente a febrero, el ingeniero Óscar Arias Jaime, asesor técnico y comercial en KONE, compartió su opinión sobre el control de flujo de personas en un edificio.
Durante los tres días del FIRC, los asistentes pudieron participar en las jornadas técnicas, las cuales proporcionaban conocimiento para el crecimiento competitivo; asistir a seminarios de ingeniería, con la temática de eficiencia energética en refrigeración y climatización, dirigidas especialmente a ingenieros
Profesionales y expertos en refrigeración y climatización de diversas empresas de la industria HVAC fueron partícipes de uno de los objetivos principales del FIRC: la difusión de conocimiento, lograda, en parte, mediante el programa de jornadas técnicas.
Más de 30 técnicos de aire acondicionado y refrigeración, de distintas partes de la República Mexicana, presentaron el examen diagnóstico; cuatro lograron obtener la certificación Procet.
Durante la primera sesión de ANFIR, celebrada en enero, Alejandra Osorio Mercado, representante de ventas Fluorochemicals para Arkema dio a conocer la relevancia que tiene para su empresa pertenecer a dicha Asociación.
En 1950 surgió uno de los primeros negocios dedicados a la reparación de equipos electrodomésticos, giro que conservó por más de 25 años. Posteriormente, cambió a la venta de equipos de refrigeración, calefacción y aire acondicionado.
Belden, compañía estadunidense con más de 100 años de experiencia y reconocida por décadas como líder en cableado de comunicaciones y sistemas HVACR, cuenta con presencia en el mercado Mexicano desde hace 15 años.
Impulsados por el deseo de contrarrestar el cambio climático, tras la unión de empresas y organizaciones líderes, en 2005 nace el Consejo Mexicano de Edificación Sustentable, con la finalidad de promover y motivar la construcción sustentable en México, convencidos de su viabilidad.