Al eliminar los CFC se han dejado de emitir 135 mil millones de toneldas de CO2 equivalente
Browsing: Ser verde
Derivado de la necesidad por crear entornos más agradables y contribuir a la reducción de la contaminación ambiental, México ha evolucionado en el campo de las edificaciones sustentables.
Las energías renovables migran con mayor rapidez a las aplicaciones tecnológicas. El sector industrial del aire acondicionado no está exento de ello y los sistemas de absorción representan una alternativa que genera cada vez más avances e interés.
El amoníaco es empleado comúnmente como refrigerante industrial, lo cual es considerado uno de los avances más importantes de nuestros tiempos.
La huella de carbono es la cantidad total de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero durante el ciclo completo de vida de un producto o servicio. Su cálculo es útil para hacer metas de reducciones.
Las buenas prácticas en cuanto al manejo y reemplazo del refrigerante brindan beneficios a los técnicos, usuarios finales y sobre todo al medio ambiente
A través del proceso de recuperación y reciclado de refrigerantes se hace viable su reutilización económica, lo que conlleva a la optimización de recursos y sin duda al mejor cuidado del medio ambiente.
Las acciones ecológicas individuales son esenciales en la protección del medio ambiente, una de ellas es la instalación de azoteas…
Cada día son más las empresas que obtienen beneficios derivados de realizar acciones sustentables. Varias de las que que han dado a conocer la incorporación de políticas verdes en su organización ha reportado mayores ventas, posicionamiento en la mente del cliente e incluso reconocimientos.
Ante la excesiva emisión de gases con efecto invernadero, surge una solución: el mercado de bonos de carbono, que consiste en la oferta y demanda de emisiones contaminantes, principalmente CO2.