La Industria de aire acondicionado en México se ha enfrentado a retos significativos debido a la pandemia de Covid-19, pero también ha encontrado oportunidades para crecer y desarrollarse. El nearshoring y la búsqueda de soluciones sostenibles son clave para el crecimiento y desarrollo de nuestra industria.
Browsing: Portada
A medida que el mundo enfrenta los desafíos crecientes del cambio climático y la degradación medioambiental, crece la urgencia de reevaluar y transformar nuestras fuentes de energía para la calefacción en edificaciones
Hoy en día, las personas pasan el noventa por ciento de sus vidas dentro de espacios cerrados en edificios. En este sentido, resulta fundamental procurar la calidad del ambiente interior(CAI), sobre todo después de la pandemia de covid-19, en la que se procuraron espacios hospitalarios más saludables y confortables
Los sistemas de climatización son instalaciones complejas que requieren de personal especializado y herramientas tecnológicas para su buen diseño e implementación. Un diseño adecuado es primordial para garantizar el confort y la salud de los usuarios, así como la eficiencia y vida útil de los equipos en los espacios habitables
En este artículo conoce los beneficios que ofrece la implementación de la domótica para maximizar la eficiencia energética y el control automatizado de los equipos HVACR. Lo anterior a través de los termostatos conectados de última generación de Resideo
En este artículo, conoce los pormenores y objetivos del Plan de Acción en Enfriamiento de México, así como las políticas de mitigación del cambio climático nacionales e internacionales que buscan incrementar la eficiencia energética de la industria del frío
En un escenario de calentamiento global, la cadena de frío debe fomentar el uso de refrigerantes naturales y sintéticos con bajo o nulo PCG, así como al desarrollo de sistemas HVACR certificados en eficiencia energética.
La temporada de calor representa una nueva oportunidad para aprender a gestionar los sistemas HVAC en edificios. Conocer las áreas potenciales de mejora optimiza el rendimiento y eficiencia energética de los usuarios, así como la salud y el confort de los habitantes.
#TemporadaDeCalor Por Ricardo Donato Desde un punto de vista estrictamente termodinámico, tiene sentido que el calor en exceso nos agobie,…
Conoce cómo la conectividad y las nuevas tecnologías digitales se han convertido en el mejor aliado para optimizar la eficiencia…