Hoy en día nuestro ritmo de vida, las necesidades de alimentos y su suministro hacen de la maduración de las…
Browsing: Refrigeración
Los vehículos utilizados para el transporte frigorífico deben ser construidos conforme a normas nacionales e internacionales para garantizar la integridad y conservación de los productos.
Ya sea en pequeños cubos, o bloques destinados a enfriar las bebidas o conservar alimentos, el hielo es un producto indiscutible en la época actual. De su producción natural hasta la comercialización existe un largo camino.
Por muchos años, la industria en general, ha utilizado agua para el enfriamiento de maquinaria, sin ninguna reserva, sin embargo, esta situación ha cambiado drásticamente.
En muchas ocasiones los aceites lubricantes para la refrigeración se toman menos en consideración que otras partes del equipo de refrigeración o el refrigerante mismo, a pesar de que son de gran importancia para su operación adecuada.
El agua de enfriamiento es unos de los medios útiles para la transmisión de grandes cantidades de calor generado en los procesos industriales, siendo uno de los servicios auxiliares más difundidos en la industria.
Clasificado por ASHRAE bajo la nomenclatura R-717, dentro del grupo de refrigerantes naturales, el amoníaco no destruye la capa de ozono y por sus propiedades tiene la ventaja de producir temperaturas de hasta -70°C.
A fin de retardar lo más posible el proceso de descomposición de los alimentos, se buscan las condiciones de almacenamiento óptimas como son la temperatura, humedad relativa, circulación del aire y composición de la atmósfera de la cámara.
Actualmente existen una gran cantidad de refrigerantes, pero para seleccionar el más adecuado se deberán observar sus propiedades químicas, físicas y termodinámicas. Esto puede ser complicado sino se comprende la importancia de cada una de estas sustancias.
El país como receptor de tecnologías en la refrigeración ha tomado una actitud tibia hacia la transición de fluidos refrigerantes prevaleciente en otros países. Tener conocimiento de la nueva era de refrigerantes y correlacionarla con problemáticas nacionales dan pauta para asumir nuevos retos, como en la capacitación de recursos humanos.