La sustentabilidad es ya una exigencia mundial. El sistema de vigas frías nació bajo las más altas exigencias de confort, ahorro energético y simplicidad de funcionalidad para apoyar este concepto.
Browsing: Ventilación
Los sistemas de ventilación aplicados al ámbito residencial o colectivo en el pasado únicamente garantizaban el flujo de aire permanente mediante caudales variables adaptados a las necesidades de cada zona y de cada momento.
La ventilación o renovación de aire es vital en las naves industriales, tanto para neutralizar y eliminar calor, como para controlar la concentración de polvo, humo, gases, olores y otros contaminantes que pudieran resultar nocivos para la salud de las personas.
Elegir el filtro ideal que se adapte de lleno a las necesidades de su sistema de aire acondicionado puede ser complicado.
Para evitar la propagación de enfermedades en un edificio a causa de partículas aerotransportadas y mejorar la eficiencia energética se deben tener en cuenta varios factores.
Un deshumidificador sirve para eliminar la humedad del aire y reducir el porcentaje de humedad relativa, lo que hace que los espacios estén secos.
Conocido como una vibración de presión transmitida a través de un medio elástico, percibida por el oído humano, el sonido se caracteriza por el tono o frecuencia, intensidad o fuerza con la que es emitido, punto del que parten sus subdivisiones y lo llevan a convertirse en ruido.
Las paredes que resguardan a los ocupantes de una edificación no son una barrera contra la polución u otros problemas que tienen que ver con la calidad del aire interior. Los edificios albergan una gran cantidad de problemas que aquejan a la salud física y mental
El polen atmosférico se considera un bioindicador de contaminación, por lo que se puede utilizar como modelo experimental para evaluar la calidad del aire.
En los hogares, comercios y oficinas se consume más de la cuarta parte del total de energía que se consume en España. De ello, la mitad se emplea en climatización.
Es amplia la variedad de mitos que se entretejen en torno a la comida, al punto de considerarla uno de los placeres más grandes de la vida, estableciendo el acto culinario como un arte que conjuga diversos sabores.